aureviontelsa Logo - Educación Financiera

Construye tu futuro financiero con conocimiento sólido

Desarrollamos competencias financieras prácticas que transforman la manera de entender el dinero, la inversión y la planificación económica personal

2.847 Estudiantes activos
94% Mejora en planificación
18 Meses de seguimiento
127 Empresas colaboradoras

Metodología basada en casos reales

Nuestro enfoque pedagógico parte desde situaciones financieras concretas que enfrentan las familias chilenas. Cada módulo integra ejemplos del mercado local, desde la planificación del presupuesto familiar hasta estrategias de ahorro e inversión adaptadas al contexto económico actual.

Los participantes trabajan con datos reales de mercado, simuladores de inversión y herramientas de análisis que utilizan profesionales en el área financiera. Esta aproximación práctica garantiza que los conocimientos adquiridos se pueden aplicar inmediatamente en la vida personal y profesional.

Estudiantes trabajando con herramientas financieras en un entorno colaborativo

Planificación presupuestaria

Desarrollo de habilidades para crear, monitorear y ajustar presupuestos personales y familiares, incorporando técnicas de control de gastos y optimización de ingresos específicas para el mercado chileno.

Análisis de inversiones

Comprensión profunda de instrumentos financieros disponibles en Chile, evaluación de riesgos, rentabilidad esperada y construcción de portafolios diversificados según objetivos personales.

Estrategias de ahorro

Técnicas avanzadas para maximizar el ahorro familiar, aprovechando beneficios tributarios, cuentas de ahorro previsional voluntario y productos financieros con ventajas fiscales.

Gestión de deudas

Metodologías para reestructurar pasivos, negociar con instituciones financieras y crear planes de pago sostenibles que mejoren el perfil crediticio a largo plazo.

Planificación jubilatoria

Estrategias integrales que combinan el sistema previsional obligatorio con alternativas de ahorro voluntario, seguros de vida y otros instrumentos de protección financiera.

Emprendimiento financiero

Desarrollo de competencias para evaluar oportunidades de negocio, estructurar planes financieros para emprendimientos y acceder a fuentes de financiamiento alternativas.

Programa de formación integral

Un recorrido estructurado de 12 meses que combina fundamentos teóricos con aplicación práctica, diseñado para desarrollar autonomía financiera y toma de decisiones informadas

1

Fundamentos económicos y contexto chileno

Comprensión del sistema financiero nacional, instituciones reguladoras, productos bancarios básicos y derechos del consumidor financiero. Análisis del impacto de variables macroeconómicas en las finanzas personales.

Duración: 6 semanas
2

Presupuesto y control financiero

Metodologías para elaborar presupuestos realistas, técnicas de seguimiento y control de gastos, identificación de patrones de consumo y estrategias de optimización del flujo de caja familiar.

Duración: 8 semanas
3

Productos de ahorro e inversión

Análisis detallado de alternativas de inversión disponibles en Chile: depósitos a plazo, fondos mutuos, APV, acciones locales y internacionales. Construcción de portafolios según perfil de riesgo.

Duración: 10 semanas
4

Sistema previsional y planificación jubilatoria

Comprensión integral del sistema de pensiones chileno, cálculo de pensiones futuras, estrategias de ahorro previsional voluntario y planificación para la tercera edad.

Duración: 6 semanas
5

Créditos y gestión de deudas

Evaluación de alternativas crediticias, negociación con instituciones financieras, estrategias de consolidación de deudas y mejoramiento del historial crediticio.

Duración: 8 semanas
6

Proyecto integrador y seguimiento

Desarrollo de un plan financiero personal integral que incorpora todos los elementos del programa, con seguimiento trimestral durante el primer año post-graduación.

Duración: 10 semanas

Reconocimiento y certificaciones

Superintendencia de Bancos

Programa reconocido por SBIF como iniciativa de educación financiera que cumple estándares de calidad y contenido técnico apropiado para la formación ciudadana.

Colegio de Ingenieros Comerciales

Certificación profesional que valida competencias adquiridas en planificación financiera personal y familiar, con reconocimiento para desarrollo profesional continuo.

Asociación de Fondos de Inversión

Acreditación que certifica conocimientos especializados en productos de inversión colectiva y construcción de portafolios diversificados.

Universidad Católica de Valparaíso

Convenio académico para otorgar certificación de educación continua con validez universitaria y posibilidad de convalidación en programas de postgrado.

"Después de completar el programa, logré reestructurar completamente mis finanzas familiares. En 18 meses aumenté nuestro ahorro mensual en un 40% y comenzé a invertir de manera informada. Los conocimientos sobre el sistema previsional me permitieron optimizar mi APV y mejorar significativamente mi proyección jubilatoria."

Retrato de Maximiliano Torrealba
Maximiliano Torrealba

Ingeniero en Sistemas, Promoción 2024

Comienza tu transformación financiera

La próxima cohorte inicia en septiembre 2025. Los cupos son limitados y la selección se basa en compromiso con el aprendizaje y disponibilidad para dedicar 8 horas semanales al programa.

Conocer programa completo